Previsa

DISEÑO DE PROGRAMA DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO PROGRAMA EDUCATIVO OPERACIÓN SEGURA DE MONTACARGAS

Operación segura de Montacargas

Operación segura de Montacargas

Duración

Operación segura de Montacargas

Alcance

Proceso de formación complementaria cuyo propósito es reforzar el conocimiento, las habilidades y destrezas en el desarrollo de la operación con montacargas por el empleador o contratante.

Se debe realizar

una vez el trabajador se vincule nuevo a la empresa. Y será parte del proceso de inducción laboral.

Como medida de actualización

de trabajadores. (cada 18 meses)

Cuando cambien

las condiciones técnicas, tecnológicas o laborales del trabajador.

Operación segura de Montacargas

Requisitos de ingreso

Copia del Documento de Identidad

Contacto con la empresa para identificar necesidades de capacitación.

Procedimientos, programas, instructivos, guías técnicas del sector y formatos de la empresa que envía al trabajador que la empresa desea socializar al trabajador durante la formación.

Operación segura de Montacargas

Requisitos de aptitud habilidades y conocimientos

Operación segura de Montacargas

Ambientes de formación

• Aula
• Campo de entrenamiento (equipos montacargas).
• Instalaciones de la empresa cliente con los equipos y elementos
reales que el trabajador va a utilizar.

Operación segura de Montacargas

Número de aprendices en formación máximo

Marco teórico: 30 personas durante capacitación teórica.
Formación práctica (grupos de 12 aprendices)

Operación segura de Montacargas

Talento humano requerido

1 entrenador (1 presente por cada 12 personas en práctica) autorizado por Previsa sas


1 supervisor, quien también asumirá el rol de persona de apoyo para
acompañar de manera permanente los entrenamientos.


1 director de operaciones

Protocolos de emergencia

De acuerdo con lo establecido en el plan de emergencias de la empresa, todas las personas que se encuentren dentro de las instalaciones deben cumplir las normas y seguir las siguientes recomendaciones en caso de emergencia:

• Escuchar atentamente las indicaciones de los instructores dadas
antes de iniciar las clases.
• Identificar el punto de encuentro
• Identificar las rutas de evacuación y salidas de emergencias
• Ubicar los planos de evacuación instalados en la empresa
• Ubicar los extintores camillas y botiquines.

Para los casos de reentrenamientos en instalaciones de las empresas se deberán seguir estrictamente las indicaciones dadas por el ares de seguridad y salud en el trabajo de la empresa dentro de sus planes de emergencia.

Operación segura de Montacargas

Condiciones y/o requisitos de seguridad

No se dará inicio a actividades prácticas si se presentan algunas de las siguientes condiciones.

No se cuentan con los EPP necesarios
• No contar con ropa y calzado adecuado
• Se haya reportado algún impedimento, lesión o detectado condiciones
de aptitud desfavorables.
• Se evidencie o sospeche el uso de sustancia alucinógenas y/o
embriagantes
• No se hayan revisado los EPP y equipos
• No se haya realizado el estiramiento y calistenia.
• Se observe el uso de accesorios que puedan generar lesiones
(anillos, cadenas, relojes, objetos en bolsillos entre otros).
• Personal con cabello largo sin recoger.
• Se identifique una mujer en estado de embarazo.
• Se observe algún daño en equipos o estructuras.

Para los casos dentro de las instalaciones de las empresas no se realizar
el entrenamiento si se presentan algunas de las siguientes condiciones:

No se cuentan con los EPI necesarios
• No contar con ropa y calzado adecuado
• Se observe un mal estado de los sistemas o equipos a utilizar
• Las condiciones de las estructuras, escenarios, techos, plataformas,
andamios, torres, arboles entre otros donde la empresa realizar sus
actividades se encuentren en mal estado o presenten condiciones de
peligro que puedan generar un daño en los trabajadores y personal
del campo de entrenamiento.
• Cuando los ambientes para impartir la formación teórica no garantizan
la seguridad y comodidad de los trabajadores.
• Cuando la empresa no disponga o quiera cumplir el tiempo
reglamentario (8 horas) x dia

El Material didácticoSe entregará la documentación correspondiente a cada empresa

Operación segura de Montacargas

JUSTIFICACIÓN

El trabajo de operación de Montacargas está considerado como de alto riesgo debido a que en las estadísticas nacionales es una de las causas de accidentalidad en el trabajo; las tareas que involucran operación con Montacargas requieren de la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de actividades para su intervención.


De este modo, el Ministerio del Trabajo es quien establece que las tareas de alto riesgo deben considerar los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de dicha tarea, la cual es de estricto cumplimiento para empleadores, contratantes, aprendices y trabajadores detodas las actividades económicas.


Como Proceso de formación complementaria nuestro programa tiene como propósito reforzar el conocimiento, las habilidades y destrezas en el desarrollo de trabajo con equipos de montacargas y todos los trabajadores autorizados deben ser reentrenado
por el empleador o contratante.


Se debe realizar una vez el trabajador se vincule nuevo a la empresa y será parte del proceso de inducción laboral.


El reentrenamiento no será otro nivel de formación, pero si un requisito del empleador para mantener activo a los trabajadores que se desempeñan en trabajo en alturas.


El reentrenamiento se realzará cuando se presente algunas de las siguientes condiciones:
Cuando cambien las condiciones técnicas, tecnológicas o laborales del trabajador o cuando dentro de la empresa donde labore cambie:

• Su actividad en la operación de montacargas
• Los procedimientos

• Las técnicas de trabajo o la tecnología de los equipos o procesos
• Las actividades laborales del trabajador
• Cuando ingrese como nuevo trabajador a la empresa.

El rentrenamiento como medida de actualización de trabajadores se impartirá a un trabajador certificado como trabajador autorizado, habiendo laborado dentro de la misma empresa, ni cambiado de actividad, en los últimos veinticuatro (24) meses.
Como respuesta a estos requerimientos y a las implicaciones legales, el centro de capacitación y entrenamiento Previsa ha desarrollado acciones de formación para la capacitación de trabajadores operadores de montacargas para desempeñar este tipo
de labores en las empresas.


Nota: el campo de entrenamiento debe garantizar que los menores de edad y las mujeres embarazadas en cualquier tiempo de gestación no podrán realizar este tipo de programa educativo.

OBJETIVOS DE LA CAPACITACION Y/O ENTRENAMIENTO

Retroalimentar en los procesos a los trabajadores competentes para desempeñar se como operadores de montacargas.
• Apoyar a las empresa y trabajadores en el mejoramiento de las actividades de seguridad en los diferentes escenarios para la operación de equipos de izaje
• Trabajar en conjunto con el programa de formación de cada empresa para la formación de su personal en áreas específicas de sus procesos.
• Reforzar los conocimientos adquiridos a los trabajadores que realizan trabajos con equipos de montacargas
• Entrenar a los trabajadores en los procesos y cambios que se presentan en las empresas.
• Crear una conciencia de seguridad en todas las personas que están expuestas a riesgo durante la operación con equipos de montacarga
• Garantizar que los trabajadores identifiquen los cambios en los procesos de trabajo con el fin de identificar nuevos peligros y determinar controles a implementar.
• Diseñar en conjunto con las empresas entrenamientos prácticos enfocados en la actividad propia de la empresa o sector con el fin de realizar una capacitación másreal del aprendiz.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?